Desde el ISEU, impartimos Planes de Estudios de Formación no Reglada para el Perfeccionamiento Profesional y la Educación Superior. Nuestros Planes de Estudios se caracterizan por ofrecer mayor libertad para desarrollar planes educativos variados y adaptados a las necesidades más actuales, así como enfocarse en muchos casos a la formación de especialización, reciclaje y ampliación de conocimientos siendo la alternativa ideal para la formación complementaria.
Nuestro centro mantiene convenios con diferentes Organismos y Organizaciones más Relevantes con el Fin de diseñar Planes de Estudios acordes con las necesidades del mercado.
Nuestros Planes de Estudios son programas diseñados expresamente en colaboración con expertos del ámbito profesional y empresarial, con el fin de desarrollar perfiles que den respuesta a las necesidades del mercado laboral, responden a la motivación constante del ISEU por acercar el mundo académico al mundo profesional y de la empresa.
El objetivo de nuestros Planes de Estudios de Formación es abrir al alumno las puertas al mercado laboral o conseguir una mejora en su puesto actual. Que el estudiante llegue a adquirir o ampliar ciertas aptitudes y métodos de trabajo demandados en la realidad del sector, permitiendo una mayor flexibilidad y por tanto, hablar de programas académicos más ceñidos a la realidad actual de las empresas y las necesidades de una profesión.
Según el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, “la formación no reglada es el conjunto de enseñanzas que no se encuentran organizadas dentro del sistema educativo oficial. Por este motivo no conducen a titulaciones de carácter oficial. Son por tanto aquellos aprendizajes, enseñanzas, seminarios y cursos que se realizan para iniciarse o especializarse en un área de conocimiento determinado con objeto de mejorar las competencias personales y/o profesionales. En algunos casos estos aprendizajes llevan asociado un certificado de aprovechamiento cuya validez está en manos de la institución o entidad que recibe el mismo como mérito en un currículum de cara a optar a un puesto de trabajo o a ser reconocido en los concursos de méritos asociados a procesos de promoción interna, concursos-oposición, reconocimiento de créditos de libre configuración, etc.”
Por otra parte, es muy importante destacar la utilidad y la importancia que tiene la Formación Complementaria, suponiendo un gran valor añadido al Currículum Vitae del alumno/a, ya que acreditan la obtención de una serie de conocimientos y competencias que pueden ser claves a la hora de desempeñar sus funciones en el puesto de trabajo.
Nuestros Planes de Estudios de Formación no Reglada están dirigidos a la Impartición de materias especializadas segmentadas en: